Desde el 1 de marzo de 2013 rigen las modificaciones aprobadas por el Congreso Nacional a la Ley del Tabaco y que se encuentran contenidas en la Ley Nº 20.660, la que aumenta las restricciones para el consumo, venta y publicidad del cigarro.
Como la aplicación de la normativa no implica mayores modificaciones estructurales o de infraestructura para su cumplimiento, no existe periodo de marcha blanca, sino que rige íntegramente desde el primer día de marzo en todo el país.
Previo a la entrada en vigencia de la ley, el Ministerio de Salud publicó un Manual de Fiscalización, elaborado por su Oficina de Control de Tabaco de la División de Políticas Públicas Saludables y [...]
¿Sabías que el Código del Trabajo establece condiciones específicas para las embarazadas que estén activas laboralmente? Estas normas no sólo buscan proteger la integridad de la trabajadora y del niño que está por nacer, sino que también resguardan la relación contractual con el empleador.
En el 2011 se realizaron los más importantes cambios legales en torno a la maternidad y el trabajo. Entre ellos, la extensión del período de pre y postnatal de tres a seis meses y algunas modificaciones referidas al fuero maternal.Lo que la ley establece Éstas son algunas de las normas que buscan resguardar el empleo y la integridad física de las trabajadoras embarazadas:Actividades [...]