Por mucho tiempo hemos escuchado que nuestra carrera viene en decadencia, que en el mercado laboral se ofrecen sueldos indignos por contratar nuestros servicios, que cada vez se gana menos, etc.
Por esta razón con el equipo de CHILEPREVENCION.CL, hemos decidido publicar esta sencilla tabla de valorizado de servicios , especialmente para los colegas que recién comienzan a ejercer.
Los valores descritos en la siguiente tabla son los MÍNIMOS, pensados en todo CHILE, sabemos que en la minería y en zonas extremas se paga un poco más, pero estamos pensando en todo el PAÍS. Además sabemos que dependiendo de la experiencia y del “prestigio” del experto, estos [...]
Es el conjunto de actividades, o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la organización con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
El fin último de la prevención de riesgos laborales es evitar los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales
¿Cuál es la consecuencia de no hacer prevención de riesgos laborales?
La posible ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales que causan enorme daño para los trabajadores, y pérdidas para los empleadores y la economía general del país y la sociedad.
El riesgo profesional guarda una [...]
Una investigación publicada en ‘Neurobiology of Sleep and Circadian Rhythms’ ha incorporado una nueva consecuencia del trabajo por turnos, en especial cuando se inicia a una edad adulta temprana y aunque se pase a un horario fijo normal con el tiempo. Sus efectos se asocian con un mayor riesgo de padecer un ictus y con la [...]
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad JiaoTong de Shanghai, China, y de la Universidad de Tulane, Estados Unidos, ha evidenciado que las personas que trabajan en turnos de noche tienen un mayor riesgo de desarrollar un ritmo cardíaco irregular y a menudo anormalmente rápido llamado fibrilación auricular (FA). Especialmente claro es este efecto en las mujeres y en las personas sedentarias.
El estudio, publicado en la revista European Heart Journal y cuyo texto completo adjuntamos, es el [...]