749
- No desesperarse ni actuar precipitadamente
Una actitud tranquila permitirádominar la situación y actuar eficazmente.
- Atender las lesiones graves primero
Siempre hay que atender primero las lesiones que ponen en peligro la vida del accidentado, tales como paro respiratorio, atragantamiento y hemorragias. Dejar para el final las lesiones de carácter leve como heridas o hematomas.
- Acostar al accidentado
Mantener al accidentado en posición horizontal con la cabeza de lado y al mismo nivel del cuerpo.
- Revisar el estado de las lesiones
Revisar las lesiones y jerarquízarlas para dar atención de primeros auxilios. Descubrir las zonas afectadas cuidadosamente, rasgando la ropa si es necesario. No mover al accidentado.
- Abrigar a la víctima
Preocuparse de mantener la temperatura normal del accidentado. Abrigarlo y si es posible aislarlo del suelo.
- Preocuparse de mantener al público alejado del accidentado, especialmente a los niños
La labor de primeros auxilios será más efectiva si se realiza en un espacio amplio, con buena ventilación y libre de comentarios.
- Evitar darle líquidos al accidentado
Si hay perdida de conciencia es muy peligroso por que la persona se puede ahogar.
- No abandonar al accidentadoen ningún momento
Una persona debe acompañar a la víctima, mientras que otra persona avisa a la dirección del establecimiento.
- No mostrar ni describir las lesiones al accidentado
Esto podría agravar su estado, sobre todo si es un niño, puede infundirle miedo y limitar su cooperación.
- Llamar a una ambulancia
Es fundamental trasladar al accidentado a un centro asistencial.