Now Reading
La dramática realidad que revivió el accidente en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta
NOTICIERO
0

La dramática realidad que revivió el accidente en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta

Estudio realizado por el Observatorio Laboral de Antofagasta, establece que la participación del adulto mayor (sobre 60 años), dentro de la fuerza de trabajo formal, ha experimentado un aumento sostenido durante los últimos 4 años.

La reciente muerte de un adulto mayor de 80 años en el sector norte, mientras realizaba labores de mantención en la Av. Salvador Allende, los diversos cuestionamientos respecto a las razones de por qué seguía trabajando, no se hicieron esperar.

 

De acuerdo con un estudio de 2021, realizado por el Observatorio Laboral de Antofagasta, en la región hay poco más de 27.237 adultos mayores (sobre 60 años), registrados como parte de la fuerza laboral formal. Esa cifra, de acuerdo con un reporte reciente de la misma fuente, ha experimentado un aumento sostenido durante los últimos años, alcanzando un 2,2% a nivel regional durante el último trimestre del 2023 (mayo, junio y julio), o sea un 0,2% más que a nivel país.

 

Dentro de las razones principales del porqué seguir trabajando después de jubilar (de acuerdo a los motivos explicados por los mismos entrevistados), aparece en primer lugar el bajo monto de las pensiones, las cuales no alcanzan sobrevivir, siendo casi obligatorio en la mayoría de los casos –si no se cuenta con una red de apoyo familiar-, tener que complementar esos ingresos con alguna plaza laboral.

Fuente: SoyChile

Que te parece el articulo?
Me Encanta
0%
Me Gusta
Me entristece
0%

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.