Este lunes, la delegación presidencial Metropolitana declaró Alerta Ambiental para la región, por recomendación de la Seremi del Medio Ambiente.
La medida tiene por objetivo resguardar la salud de los habitantes dados los actuales niveles de concentración y las condiciones atmosféricas previstas para la cuenca de Santiago.
Durante la noche del sábado y madrugada de este domingo se registró un aumento de concentraciones de material particulado. Lo que significó que a las 11:00 horas, la Estación de Cerro Navia alcanzara niveles de Alerta Ambiental por MP2,5.
Por otro lado, el resto de las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente, se mantuvo en el rango de Calidad del Aire Regular y Bueno.
En términos meteorológicos, se observó un régimen anticiclónico frío en superficie y vaguada en altura. Las temperaturas fueron una mínima de -2,3 °C (Pudahuel) y una máxima de 13,1 °C (Quinta Normal).
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para hoy se prevé un régimen anticiclónico debilitado frío en superficie y dorsal, dando paso a flujo zonal en altura, sin probabilidad de advección costera hacia la cuenca de la RM. Se esperan temperaturas entre -1 °C y 15 °C.
Las autoridades hicieron un llamado a respetar las medidas decretadas con este episodio, especialmente la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets).
Recordemos que desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre, están prohibidas las Quemas Agrícolas. Medida que es fiscalizada por la Seremi de Agricultura con los equipos de SAG y CONAF.
Por otra parte, está la Restricción Vehicular que se puede revisar en el calendario dispuesto por la autoridad de Transportes.