Now Reading
Nuevo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo 01-01-2023
DOCUMENTO PREMIUM
0

Nuevo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo 01-01-2023

Es sabido que con fecha 11 de octubre de 2022 se ha promulgado por parte del Ministerio de Salud mediante Resolución Exenta N°1.448 la nueva versión del protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo.

La entrada en vigencia de este protocolo será a contar del 01 de enero del 2023, por lo que el actual protocolo sigue vigente hasta el 31-12-2022, así como el cuestionario y la metodología asociada.

Sobre la vigencia de los procesos de evaluación actuales

Las empresas que posean evaluaciones vigentes permanecerán vigentes según el siguiente esquema:

a) Empresas que evaluaron centros de trabajo el año 2021:

En el caso que hayan obtenido riesgo bajo o medio, los resultados siguen vigentes, pero la revaluación deberá llevarse a cabo a partir de 2 años de realizada la medición anterior, es decir, el año 2023.

b) Empresas que evaluaron centros de trabajo el año 2022:

En el caso que hayan obtenido riesgo bajo o medio, los resultados siguen vigentes, pero la revaluación deberá llevarse a cabo a partir de 2 años de realizada la medición anterior, es decir, el año 2024.

Entre las principales modificaciones al protocolo, destacan:

  • Vigencia a partir del año 2023.
  • Se establece un nuevo y único instrumento de medición “CEAL-SM-SUSESO.
  • La medición deberá realizarse por medio de la plataforma electrónica de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
  • La evaluación se realizará cada 2 años, cualquiera sea el resultado.
  • El comité debe ser elegido/actualizado en cada proceso de evaluación.
  • Los trabajadores a honorarios deberán ser incorporados en el proceso de evaluación (Esto, en el caso que tengan 6 meses o más desempeñándose en la organización).
  • Modificaciones en las etapas y plazos de los programas de vigilancia.
  • El empleador debe dar cumplimiento a las prescripciones del OAL cuando exista un caso de enfermedad profesional de salud mental, así como para posibilitar un adecuado reintegro del(la) trabajador(a).

En dicho protocolo se señala que las evaluaciones de riesgos psicosociales deberán realizarse mediante el nuevo instrumento CEAL-SM/SUSESO, el cual reemplaza al actual cuestionario SUSESO/ISTAS21 (versiones breve y completa).

Para asegurar una adecuada operatividad del nuevo sistema de medición de riesgos psicosociales laborales, la Superintendencia de Seguridad Social ha determinado lo siguiente:

  1. El último plazo para comenzar la aplicación del cuestionario SUSESO/ISTAS21 (Versión breve o completa) es el día 15 de diciembre de 2023. Una vez comenzado el proceso, el plazo máximo para finalizar la aplicación será el día 15 de enero de 2023.
  2. Entre los días 16 y 31 de diciembre de 2022 no se podrán iniciar nuevos procesos de evaluación, los cuales deberán postergarse hasta el 1 de enero de 2023.
  3. A contar del 1 de enero de 2023, las evaluaciones de riesgos psicosociales deberán realizarse mediante el nuevo cuestionario CEAL-SM/SUSESO

Te sugerimos visitar este sitio con frecuencia, dado que publicaremos más información sobre el proceso de transición hacia la nueva versión del protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales y el nuevo cuestionario CEAL-SM/SUSESO.

ATENTOS QUE A MEDIADOS DE DICIEMBRE ESTAREMOS ACTUALIZANDO TODOS LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS, PROCEDIMIENTO O PLAN PSICOSOCIAL , RIOHS Y MÁS…

Puedes descargar a continuación:

CIRCULAR N°3709

 

RESOLUCION 1448 EXENTA

 

NUEVO MANUAL DEL MÉTODO CEAL-SM SUSESO (2023)

RIESGOS PSICOSOCIALES

 

Que te parece el articulo?
Me Encanta
0%
Me Gusta
Me entristece
0%