Now Reading
Claves para celebrar fiestas patrias con seguridad
0

Claves para celebrar fiestas patrias con seguridad

Claves para celebrar fiestas patrias con seguridad

Las fiestas patrias son una buena oportunidad para compartir y disfrutar, pero no por ello están exentas de riesgo. Es por ello que lo invitamos a prepararse y celebrar en forma responsable.

Entre las actividades que se desarrollan normalmente en esta ocasión están el reunirse con amigos o familiares, salir de paseo o de la ciudad, asistir a fondas o ramadas, elevar volantines, comer empanadas, asados, etc.

Para ello debemos comenzar por tener presente las situaciones de riesgo con las que nos podemos enfrentar. Entre ellas destaca:

  • Consumo de alimentos en mal estado.
  • Contacto eléctrico al elevar volantines cerca de líneas energizadas.
  • Ingesta excesiva de alcohol.
  • Atropello por vehículos cuyos conductores o peatones no respetan las normas del tránsito.
  • Choques contra objetos móviles e inmóviles.
  • Caídas de personas en el mismo nivel.
  • Caídas de personas desde distinto nivel.
  • Cortes con objetos cortantes, como por ejemplo: cuchillos y el uso indebido de hilo curado.
  • Robos y asaltos.

Por ello, debemos tomar las siguientes medidas preventivas para cada situación:

Consumo de alimentos

  • Regule el consumo de alimentos y bebidas. Consuma sólo en locales autorizados. Si come carne, procure que en lo posible esté bien cocida.
  • Consuma ensaladas y frutas naturales. Recuerde siempre lavar las verduras y frutas antes de consumirlas.
  • Controle el consumo de golosinas en los niños. Si sale de camping, lleve los alimentos en una nevera con hielo.
  • Evite consumir grasas saturadas tales como: embutidos, interiores, cerdo, frituras, etc. Si va a consumir empanadas prefiéralas al horno.

Volantines

  • Cerciórese que al adquirir un volantín no incluya papel de aluminio.
  • Para elevarlo, hágalo en espacios abiertos sin presencia de cables eléctricos.
  • Use sólo hilo de algodón. No utilice hilo curado.
  • Si el volantín se ha quedado enredado en las ramas de árboles o en la techumbre, déjelo en el lugar, no intente retirarlo y no permita que otras personas lo hagan.

Conducción de vehículos

  • Planifique con anterioridad su viaje.
  • Revise mecánicamente su vehículo antes de partir. Evite sobrecargarlo.
  • Revise y porte sus documentos de conducir y del vehículo.
  • Conduzca a la defensiva.
  • Use el cinturón de seguridad y exíjalo a sus acompañantes.
  • Respete la reglamentación del tránsito. Recuerde mantener las luces encendidas al transitar por las vías interurbanas.
  • Conduzca sólo si se encuentra en buenas condiciones físicas y psíquicas.
  • Si mientras conduce se siente cansado, estacione el vehículo en un lugar seguro y descanse.
  • Si bebe alcohol, no conduzca.
  • No permita el consumo de alcohol en el interior del vehículo.

Otras recomendaciones

  • Si va a salir de la ciudad, cerciórese de dejar puertas y ventanas bien cerradas y artefactos eléctricos desconectados.
  • Informe a su vecino de confianza o familiares y encárgueles su casa.
  • Si sale a pasear evite el uso de joyas u objetos de valor y porte solo el dinero necesario.
  • Si sale a realizar un asado al campo, bosque o similar, siempre deje bien apagado el fuego después de su uso y recolecte siempre todos los residuos, no los entierre, lléveselo con usted para luego depositarlos en un recolector de basura tradicional.
FUENTE: Mutual
Que te parece el articulo?
Me Encanta
100%
Me Gusta
Me entristece
0%