Now Reading
REGLAMENTO INTERNO 2023 V9 Mod DS 36 INCLUSIÓN LABORAL, LEY VICTIMAS DE FEMICIDIO, LEY SANNA, LEY 40 HORAS, MODIF LEY DE TRANSITO, FIN ALERTA SANITARIA y más…
DOCUMENTO PREMIUM
0

REGLAMENTO INTERNO 2023 V9 Mod DS 36 INCLUSIÓN LABORAL, LEY VICTIMAS DE FEMICIDIO, LEY SANNA, LEY 40 HORAS, MODIF LEY DE TRANSITO, FIN ALERTA SANITARIA y más…

¿QUE ES UN REGLAMENTO INTERNO? (AL FINAL DEL ARTICULO ESTÁN LAS DESCARGAS)

El Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS), es la herramienta que entrega
la normativa legal vigente para que las empresas y/o organizaciones puedan establecer
formalmente las obligaciones y prohibiciones que deben plasmar sus trabajadores en las
actividades diarias, permitiendo sancionar disciplinariamente a quienes las incumplen.

Este reglamento se debe efectuar por escrito y debe contener los apartados que se establecen
expresamente en la normativa legal vigente y todos aquellos aspectos que la empresa estime
adecuado incorporar (siempre y cuando no contradigan la legislación existente).

En la actualidad, se establecen dos tipos de reglamentos internos, los cuales se detallan a
continuación:

Reglamento Interno de Higiene y Seguridad (Art. 67° de la Ley 16.744): debe ser
confeccionado por toda empresa u organización con  menos de 10  trabajadores
contratados.

Reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 153° del Código del Trabajo): debe
ser confeccionado por toda empresa u organización que ocupen normalmente 10 o más
trabajadores.

La diferencia entre los dos reglamentos está en el apartado de Orden, por lo que se puede
resumir de la siguiente manera esta obligatoriedad: “Toda empresa debe poseer un reglamento
interno de Higiene y Seguridad, adicionando el apartado de Orden cuando tenga 10 o más
trabajadores contratados”

Para la confección del reglamento se deberá considerar los siguientes pasos:

1.- El contenido será desarrollado por una persona de la empresa, designada como
responsable de SST, quien debe conocer la legislación asociada a esta herramienta,
considerando como mínimo el Código del Trabajo y el Decreto 40 del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

2.- El Reglamento será sometido a la consideración del Comité Paritario de Higiene y
Seguridad con 15 días de anticipación a la fecha en que empiece a regir. Si en la empresa no
existe Comité, el reglamento se pondrá en conocimiento del personal con la misma
anticipación, mediante carteles fijados en dos sitios visibles al local del trabajo.

3.- Dentro del plazo indicado, el Comité o los trabajadores, según proceda, podrán formular las
observaciones que les merezca el reglamento.

4.- Las consideraciones aceptadas serán incorporadas al texto, que se entenderá modificado
en la parte pertinente. En caso de desacuerdo entre la empresa y los trabajadores o de
reclamaciones de algunas de las partes sobre el contenido del reglamento o sus
modificaciones, decidirá el Servicio Nacional de Salud.

5.- Se Visará una copia del reglamento interno en la Seremi de Salud y a la Dirección del
Trabajo, de forma precencial o electrónica según el procedimiento que esté vigente en el momento, entregando una copia de este a cada trabajador. Se debe dejar registro por escrito esta entrega.

6.- El reglamento tendrá una vigencia de un año, pero se entenderá prorrogado
automáticamente, por períodos iguales, si no ha habido observaciones por parte del
Departamento de Prevención o del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, o a falta de éstos
de la empresa o de los trabajadores.

 

En esta nueva actualización incluimos:

DS 36 Modificaciones  inclusión laboral

Ley 21.565 Victimas de femicidio y protección del empleo

Moficicaciones ley sanna.

Modificaciones ley de tránsito, grabado de patentes y otros.

Fin alerta sanitaria.

     NUEVA LEY NÚM. 21.561 MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO CON EL OBJETO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 40 HORAS SEMANALES

Ley TEA N° 21.545

NUEVA DECRETO 10: Amplía vigencia del protocolo covid hasta el 31 de agosto 2023.

NUEVA RES 341, Aprueba Guía para la elaboración de programa preventivo de seguridad en máquinas,
equipos y herramientas motrices.

NUEVAS MODIFICACIONES A LEY DE TRANSITO LEY Nº 21.496

NUEVO PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO 01-01-2023  (Para todos, esto es algo nuevo, estaremos atentos a modificaciones que sean solicitadas cuando empiece a regir en 2023 y actualizaremos a v2 el reglamento).

RESOLUCIÓN EXENTA 1448, CIRCULAR 3709.

EXTENSIÓN DE POST NATAL PARENTAL.

LEY 21.510

Nueva circular 3705 accidentes graves y fatales, plan de apertura Oct 2022.

Nuevo protocolo Covid actualizado y más….

PUEDES DESCARGARLOS A CONTINUACIÓN:

 

REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD

RIOHS ACTUALIZACIÓN 2023 V9

REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD RIHS V9

2023 MÁXIMO 10 TRABAJADORES.

Que te parece el articulo?
Me Encanta
0%
Me Gusta
Me entristece
0%