Contenido del artículo
Formato de matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, simple y rápido de completar, posee tablas de guía para su elaboración.
Una Matriz de Riesgo constituye una herramienta de control y de gestión normalmente utilizada para identificar las actividades (procesos y productos) más importantes de una empresa, el tipo y nivel de riesgos inherentes a estas actividades, así como sus vulnerabilidades y amenazas y los factores exógenos y endógenos relacionados con estos riesgos (factores de riesgo). Igualmente, una matriz de riesgo permite evaluar la efectividad de una adecuada gestión y administración de los riesgos que pudieran impactar sobre los resultados, y por ende, al logro de los objetivos de una organización. La matriz debe ser una herramienta flexible que documente los procesos y evalúe de manera integral el riesgo de un proyecto, a partir de los cuales se realiza un diagnóstico objetivo de la situación global de riesgo de una entidad.
Para poder armar una matriz de riesgos es necesario:
“Identificación” de las actividades principales y los riesgos a los cuales están expuestas; entendiéndose como riesgo la eventualidad de que una determinada entidad no pueda cumplir con uno o más de los objetivos.
Determinar los “factores de riesgo o riesgos inherentes” que impactan negativamente.
“Probabilidad de ocurrencia” de que el riesgo se manifieste, así como definir o planear los controles adecuados para aceptar, disminuir, transferir o evitar la ocurrencia del riesgo.
Sirve para:
Analizar el nivel de riesgo presente.
Comparar por nivel de riesgo diferentes tareas.
Proponer acciones concretas para disminuir los riesgos.
Estimar el impacto que estas acciones tendrán sobre el nivel de riesgo.
Teniendo en cuenta que la concreción de un riesgo causaría pérdidas o daños en la empresa, se tiene la necesidad de estimar el impacto del riesgo a que se encuentra expuesta mediante la aplicación de controles. Es un trabajo extenso y lleva tiempo porque requiere que se comprueben todos los posibles daños.
Con la matriz se pretende localizar y visualizar los recursos que tienen más peligros de sufrir un daño por algún impacto negativo para posteriormente ser capaz de tomar las decisiones y medidas adecuadas para la superación de las vulnerabilidades y minimizar las amenazas.
Lo compartimos para todos los que quieran hacer su propia matriz y no copiar y pegar.
Les dejamos el link para la descarga:
2 comentarios
Estimados, saludos y muchas gracias por todo el material disponible.
Quisiera consultar si existe posibilidad de resubir este documento tipo de MIPER.
El documento es categoría premium por tanto es necesario ser socio para realizar la descarga de este documento
https://www.chileprevencion.cl/ser-socio